¿Sabes que puedes dañar las piezas de un ordenador con la electricidad de tu propio cuerpo? Tanto si eres un profesional como un aficionado que está montando su propio ordenador, debes conocer qué es la electricidad estática, sus efectos en los equipos informáticos, y conocer las pulseras electrostáticas y otras formas de controlarla para evitar causar daños en cualquier equipo que estés montando.
¿Qué es la electricidad estática?
La acumulación de electricidad estática es un fenómeno eléctrico natural, que se produce cuando acumulamos una carga eléctrica determinada en nuestros cuerpos.
Se trata de algo completamente normal que se produce de forma espontanea en la naturaleza, y que da lugar a fenómenos como los rayos.
En menor medida y sin entrar en detalles precisos, el funcionamiento de los rayos es el mismo que cuando tocamos a otra persona y le damos un «calambre», que no es más que una descarga de la electricidad estática que tenemos acumulada y transmitimos a otra persona.
La acumulación de energía estática puede producirse por múltiples causas que entran dentro de la normalidad, como tocar una superficie cargada, frotar determinados objetos como un jersey de lana, o simplemente tocar a otra persona, así que no hay que preocuparse. Hay experimentos muy divertidos que tú mismo puedes hacer en casa para conocer más cosas sobre la electricidad estática.
La clave en este caso es ser conscientes de que las descargas de electricidad estática pueden afectar a los equipos informáticos y cómo evitarlo.
¿Cómo afecta la electricidad estática a los componentes de un ordenador?
Muchos componentes que se usan en la fabricación de los circuitos electrónicos, que están fabricados con materiales como el Silicio y sus derivados, que pueden sufrir daños permanentes con descargas de electricidad estática, y que los seres humanos podemos producir de forma natural si los tocamos.
Cuando se trata de talleres de montaje de ordenadores, normalmente tanto los operarios que están montando los equipos como las superficies de trabajo, están protegidos frente a la electricidad estática; mediante ropa, guantes, pulseras/tobilleras, y recubrimientos especiales en el suelo y superficies, que evitan que estos fenómenos eléctricos puedan producirse y dañar los componentes electrónicos.
En el caso de que seamos aficionados a la informática y la electrónica y queramos montar nuestro propio ordenador, no vamos a contar con un taller preparado especialmente para montar equipos informáticos, así que tendremos que usar soluciones más caseras pero igualmente efectivas, para evitar producir daños por ejemplo a nuestra nueva placa base o nueva placa base gaming.
¿Cómo evito dañar los componentes electrónicos de mi nuevo ordenador al montarlo?
Hay múltiples soluciones que podemos utilizar sin necesidad de padecer muchos dolores de cabeza, algunos ejemplos son los siguientes:
Guantes
Es habitual que se usen guantes de látex para evitar las descargas de electricidad estática en los componentes informáticos, pero hay que contar con ciertas precauciones.
La electricidad es muy caprichosa, y si tenemos cualquier rotura o apertura en el guante, la descarga electrostática saldrá exactamente por ahí, así que los guantes no son una solución definitiva pero pueden ayudar.
Hay guantes especiales para la manipulación de equipos informáticos, al igual que otros tipos de ropa, pero para montar nuestro propio PC de forma ocasional no merece la pena invertir en algo así.
Tocar una superficie metálica con todos los dedos de la mano
La solución más sencilla para librarse de la electricidad estática antes de manipular cualquier componente electrónico, es tocar una superficie metálica con todos los dedos de las dos manos, y si el montaje se dilata varias horas en el tiempo, puedes hacerlo periódicamente para asegurarte de no dañar ninguna pieza.
Puedes usar un grifo, una ventana, cualquier chapa que tengas a tu alcance, o sencillamente las propias caja o torre del ordenador si es metálica, si es de plástico no servirá.
Usar una pulsera electrostática
Otra solución para librarte de la electricidad estática es usar una pulsera electrostática o fabricarla nosotros mismos.
¿Qué es una pulsera electrostática?
Una pulsera o brazalete electrostático es una pulsera con velcro que se fija a la muñeca, y que tiene un cable en su interior que sobresale con una pinza en su extremo.
Para utilizar una pulsera electrostática, debes enganchar la pinza de su extremo al chasis o torre metálica del ordenador, o a una toma de tierra.
Es una solución muy efectiva para luchar contra la electricidad estática, porque cualquier tipo de carga eléctrica que puedas acumular o generar será automáticamente conducida por la pulsera a la toma de tierra o a la superficie metálica donde la hayas conectado.
El problema de las pulseras electrostáticas es que son tan efectivas como incómodas, y limitan mucho los movimientos a la hora de trabajar en el montaje del ordenador.
Puedes conseguir una pulsera o brazalete electrostático muy fácilmente, de forma económica, o fabricarlo tu mismo.
¿Necesitas una pulsera electrostática?
Si tienes un taller de reparación de equipos informáticos, rotundamente sí, tanto la pulsera como más equipo especializado para evitar dañar los equipos.
Si vas a montar tu propio ordenador y a cambiarle ocasionalmente las piezas, no es necesario que cuentes con equipo especializado para evitar descargas estáticas, con tocar una superficie metálica antes de empezar servirá, pero si quieres más seguridad puedes usar la pulsera electrostática.
¿Tú crees que es necesario utilizar un brazalete electrostático para montar tu ordenador?
¡Recuerda suscribirte a nuestro Blog para recibir cada semana todos los trucos, guías y la información imprescindible que necesitas sobre el mundo de la tecnología!