¿Últimamente has notado que tu móvil va lento? Este es un problema solucionable en la mayor parte de los casos. Aunque si se trata de un teléfono móvil viejo es probable que haya agotado su vida útil y necesites comprar un nuevo móvil. No obstante, sea nuevo o viejo, estos consejos son claves para mejorar su velocidad y rendimiento. Si así y todo no se recupera, será el momento de plantearte sustituirlo por un móvil nuevo adecuado a tus necesidades.

Trucos para acelerar tu móvil
Qué hacer si tu móvil va lento para mejorar su velocidad y rendimiento
Reinicia el sistema
¿Así, sin más? Efectivamente. En algunos casos una acción tan simple es la solución. Así que prueba esto en primer lugar.
Desinstala aplicaciones
¿Tienes instaladas muchas aplicaciones en el móvil y algunas no las utilizas? Es el momento de hacer limpieza y eliminarlas. Incluso puedes quitar aquellas que solo utilizas ocasionalmente. Si son gratuitas puedes instalarlas cuando las necesites. Ten en cuenta que no siempre las que más utilizas son las más exigentes en cuanto a espacio y memoria.
Deshabilita las APPs que no utilices si tu móvil va lento y no las puedes desinstalar
Algunas aplicaciones preinstaladas en el móvil no hay manera de eliminarlas. Es probable que te hayas encontrado en esta situación. Una cosa que puedes hacer si tu móvil va lento es deshabilitarlas. Así ocuparán el mínimo espacio posible. Y no se actualizarán ni usarán memoria RAM.
Elimina archivos de tu móvil para mejorar su velocidad
¿Eres un acaparador de fotografías, música, vídeos o podcast? Cuando la capacidad de guardar archivos de un móvil está cercana al 100% este va muy lento. Por ello es recomendable eliminar archivos periódicamente. Utiliza el almacenamiento en la nube para no perder la información contenida en estos archivos. También puedes pasarlos a tu PC para guardarlo en este o para pasarlos de ahí a una memoria pendrive o disco duro externo.
Restablecer tu móvil a los ajustes de fábrica, una opción drástica a valorar si tu móvil va lento
Restablecer el móvil a fábrica es lo más parecido a formatearlo que hay. Es una opción drástica. Pero si ya no sabes qué más hacer para recuperar la velocidad que tenía recién comprado, es una buena opción. Eso sí, debes saber que el móvil quedará como el día que lo estrenaste. Es decir, perderá configuraciones, archivos, aplicaciones instaladas posteriormente a esa fecha y cuentas. Así que antes de restablecerlo a los ajustes de fábrica haz copias de seguridad o lo perderás todo.
Valora un cambio de batería
Es posible que la pérdida de velocidad de tu móvil esté originada por un problema de su batería. En este caso la opción más sencilla sería sustituir esta por una nueva. Pero debes valorar si es lo más rentable. Especialmente en los móviles modernos que no disponen de batería extraíble. Y es que en estos casos deberás sumar el precio de la batería a la mano de obra del técnico que haga la sustitución.
Si esto te sale o no más rentable que comprar un nuevo móvil es algo que solo tú debes decidir. Ten en cuenta que si no estás seguro de por qué va lento, esta puede no ser la solución. Además, una nueva batería no rejuvenecerá ni mejorará las capacidades de un móvil ya usado.
Si tienes dudas sobre qué hacer si tu móvil va lento estas acciones te pueden ayudar a recuperar velocidad. En caso de que no sean la solución que necesitas, es muy probable que debas comprar un teléfono móvil nuevo. Sobre todo si haces un uso exigente de este dispositivo. Es muy importante que este sea adecuado para tus necesidades.
Deja tu comentario