La tecnología inalámbrica podía sonar a ciencia ficción hace cien años pero en la actualidad es parte constante de nuestra realidad diaria. Vivimos en una sociedad en la que es parte imprescindible de nuestro día a día en el trabajo, el ocio, a vida personal  y las seguridad de los ciudadanos y los estados. Si hoy desapareciera de golpe, el cambio en la forma de vida y actuación diaria cambiaría hasta hacernos retroceder no un siglo, sino muchos más.

Principales redes de tecnología inalámbrica

Existen diferentes tipos de redes de tecnología inalámbrica implantadas y de uso habitual. Hablar de todas ellas sería muy largo y lo cierto es que algunas todavía tienen una presencia muy reducida en nuestra sociedad. Estas son a día de hoy las más utilizadas.

  • ZigBee

Esta red de tecnología inalámbrica es utilizada principalmente en viviendas y entornos industriales. Si aún no habías oído su nombre, anótalo y no lo olvides, porque las aplicaciones domóticas cada vez más populares y frecuentes en el hogar, trabajan bien con ella. Las comunicaciones dentro de esta red transmitirán habitualmente pocos datos, aunque pueden hacerlo en un espacio mínimo de tiempo a la vez. Y consumen muy poco, lo que para una instalación domótica doméstica siempre es un plus.

  • WIFI

Probablemente sea una de las más utilizada a diario si nos centramos en el número de personas que utilizan esta tecnología inalámbrica para conectarse a internet. En el hogar, en la oficina, en las redes wifi de hoteles, centros comerciales… Es de uso cotidiano y costará encontrar una persona que habitualmente se conecte a internet desde un teléfono inteligente o un pc portátil que no conozca su nombre.

  • Bluetooth

Esta red de tecnología inalámbrica es probablemente la más utilizada para la transmisión de datos entre dispositivos cercanos. Si en un principio el común de los mortales lo utilizaba para pasar fotos y música entre teléfonos móviles, hoy hay muchas posibilidades cotidianas de uso habitual. Cualquier coche actual dispone de un sistema bluetooth para cuestiones como atender llamadas telefónicas con manos libres durante la conducción de manera segura. En los equipos domésticos es común el uso de periféricos que utilizan el bluetooth como tecnología inalámbrica para evitar los cables, como los ratones inalámbricos o los auriculares con bluetooth, entre otros.

  • Red de telefonía móvil

Si hay una red de tecnología inalámbrica que utilicen a diario millones de personas de todas las edades es la red de telefonía móvil. Sus posibilidades van creciendo día a día y ya nos permiten utilizar de manera normalizada a diario funcionalidades de las que para muchos sería complicado prescindir en tu vida cotidiana.

Ordenadores y portátiles baratos

Las redes inalámbricas son la llave de acceso a la conexión online

  • Sigfox

Todavía le queda camino por recorrer. No obstante, esta red de tecnología inalámbrica ya tiene una gran presencia en espacios públicos. Según los expertos en tendencias y tecnología pronto será tan común que la mayor parte de la población la usaremos a diario. Actualmente se está empleando sobre todo para interconectar dispositivos en las ciudades y en espacios abiertos de varios kilómetros cuadrados. Por ejemplo, en sistemas de alumbrado público o  lectura de contadores inteligentes de la red eléctrica, entre otros.

Aparatos y equipos de tecnología inalámbrica más comunes

  • Equipos informáticos domésticos

Actualmente es común que los equipos informáticos domésticos utilicen la tecnología inalámbrica. De hecho, muchos utilizan incluso más de un tipo de red y varios dispositivos que forman parte de una u otra. Por ejemplo, si tienes un PC portátil conectado a la red wifi y manejas este con un ratón inalámbrico con bluetooth. Evitar los cables y poder utilizar a distancia en el hogar el equipo son parte de las cuestiones por las que la tecnología inalámbrica es de uso común en el entorno doméstico.

A nivel laboral, también son muchas las pequeñas y medianas oficinas que trabajan con tecnología inalámbrica de diferentes formas, comenzando por el uso habitual de ordenadores e impresoras conectados mediante una red Wifi.

  • Dispositivos móviles

Tablets y teléfonos móviles son ya aparatos de uso diario para muchos de nosotros. Actualmente estos dispositivos móviles pueden utilizar diferentes tipos de tecnología inalámbrica para proporcionarnos la experiencia de uso que deseamos. ¿Te has parado a pensar cuántas redes utilizas con tu móvil habitualmente? Es muy probable que en un mismo día utilices al menos la red de telefonía móvil, el acceso a la red wifi y el sistema bluetooth de transmisión de datos.

  • Smart TV

¿Dispones de una Smart TV en casa? Cada vez es más frecuente que este tipo de aparatos tengan presencia doméstica. Estos pueden conectarse a la red pero también es habitual el uso de la tecnología inalámbrica para interactuar con ellos. Por ejemplo, con un teclado inalámbrico por bluetooth  o para conectarla vía Wifi a internet para ver canales de tv en streaming.

  • Sistemas domóticos

La domótica en esencia utiliza la tecnología inalámbrica para funcionar. Por un lado, en la red interna que interconecta aparatos como el sistema de iluminación con el sistema de subida y bajada automatizada de las persianas. Por otro, en la red de telefonía móvil para manejar en remoto el sistema domótico al completo o alguno de los aparatos que forman parte de él desde cualquier lugar del planeta.

Ordenadores y portátiles baratos

Diversidad de dispositivos cuentan con aplicaciones inalámbricas que facilitan la navegación en internet desde cualquier parte

 

  • Sistemas de seguridad

Es cada vez más frecuente encontrar sistemas de seguridad que utilizan la tecnología inalámbrica. Sobre todo, las redes de videovigilancia en el hogar o la empresa. El hecho de poder carecer de cables facilita la instalación de las cámaras de videovigilancia y su ocultación en el caso de aquellas que pretenden pasar desapercibidas para el público. Además, gracias a la tecnología inalámbrica puede visionarse las grabaciones a distancia en tiempo real. Incluso desde la otra punta del mundo a través de un teléfono inteligente.

  • Aparatos de uso personal

Smartwatches y pulseras de actividad son algunos de los aparatos de uso personal que más han crecido en popularidad en los últimos meses y que gracias a la tecnología inalámbrica podemos aprovechar con funcionalidades muy prácticas. No son los únicos, por supuesto Cada vez más artilugios de uso personal mejoran sus funcionalidades debido a la implantación de sistemas de tecnología inalámbrica. Desde cepillos de dientes con acceso wifi o con tecnología bluetooth a básculas de baño con bluetooth. Las posibilidades cada vez son más y algunas son realmente sorprendentes.

 

Los mejores precios en routers

Cómo utilizar con seguridad la tecnología inalámbrica

La tecnología inalámbrica nos ofrece un amplio mundo de posibilidades a aprovechar en nuestra vida personal y profesional. También es cierto que en algunos aspectos nos puede hacer más vulnerables desde el punto de vista de la seguridad. Por ello es importante conocer las medidas básicas que debemos tomar para utilizarla de forma segura.

  • Medidas de seguridad básica en redes WIFI

    • Utiliza una contraseña para acceder a la red Wifi de tu hogar o negocio. Sé creativo y no lo pongas fácil. Seguro que se te ocurren combinaciones fáciles de recordar para ti pero prácticamente imposibles para otro usuario.
    • Utiliza los sistemas apropiados en tus dispositivos conectados a la red wifi. Cortafuegos y antivirus son básicos.
    • Apaga tu router cuando no lo utilices. En algunos hogares será complicado porque hay muchos aparatos conectados y diferentes miembros de la familia que hagan uso de ellos. Pero en otras es una medida sencilla de tomar. Por ejemplo, si vives solo te conviene apagarlo cuando vayas a salir de casa. 
      Ordenadores y portátiles baratos

      Los routers wifi requieren de un uso controlado desde la perspectiva de la seguridad

       

      Ten cuidado especialmente si estás en una zona en la que hay redes wifi de uso público. Por ejemplo, en centros comerciales. Conviene que limites el uso en estas y que evites utilizarlas para hacer transacciones bancarias. O para cuestiones que requieran que introduzcas contraseñas de seguridad. Si puedes, deja esas tareas y cuestiones para realizarlas en redes más reducidas y seguras.

    • Deshabilita los procesos de sincronización automática de tu equipo. Esto es especialmente importante si sueles conectarte a redes de tecnología inalámbrica poco seguras, por ejemplo, en la universidad, un aeropuerto o un centro comercial.

 

¿Necesitas un repetidor wifi para amplificar tu señal?

  • Bluetooth, cómo evitar que haga vulnerables tus aparatos

    • No lo tengas siempre encendido. Esto es fundamental en el caso de los smartphones o teléfonos inteligentes. Cuando no precises del uso del bluetooth, apágalo. Podrían robarte datos y archivos sin que llegaras a darte cuenta.
    • Cambia periódicamente la contraseña de tus aparatos con bluetooth, sobre todo si los utilizas en espacios públicos.  Teléfonos inteligentes, auriculares, smartwatches u otros conviene que sean utilizados con contraseña. Además esta se debería cambiar cada cierto tiempo. Así se evita que un dispositivo ajeno te espíe al conectar por error tu aparato manos libres a otro.
    • Presta especial atención cuando conectes tu dispositivo móvil con otro por bluetooth. Especialmente si es en un lugar con público. Podría aprovechar para conectarse un tercer dispositivo y robar información clave que te provoque grandes disgustos. En caso de que identifiques un tercer dispositivo, la manera de actuar es cortar la conexión de inmediato y seguidamente cambiar la clave de acceso.
    • Apaga el bluetooth de tus dispositivos por las noches antes de acostarte. Es absurdo tenerlo encendido si no vas a utilizarlo. Ten especial cuidado con apagar el bluetooth de  tu teléfono inteligente si este permanece encendido durante la noche.

Artículos relacionados