España es el país con más smartphones por habitante del mundo. El uso de los teléfonos inteligentes en nuestro país se ha duplicado en los últimos cinco años y no para de crecer. Casi el 80% de los españoles de cualquier edad dispone de teléfonos inteligentes o móvil tipo smartphone. Así las cosas, es interesante conocer en profundidad estos dispositivos móviles para alargar su vida útil y sacarle el máximo partido.

Qué son los teléfonos inteligentes

Se conoce con este nombre a un tipo de teléfonos móviles que actúan como un mini ordenador y que son capaces de almacenar datos y realizar acciones propias de los ordenadores. Estos dispositivos móviles son comúnmente conocidos como smartphones.

Actualmente existe una gran variedad de marcas que diseñan, fabrican y comercializan diferentes tipos de teléfonos inteligentes en una amplia gama de precios. Aunque todos comparten algunas funcionalidades básicas, les diferencias cuestiones como la capacidad de memoria y capacidad RAM, los materiales, el tamaño o el tipo y características de cámara fotográfica, entre muchas otras.

Cómo cuidar de los teléfonos inteligentes para alargar su vida útil

Sé cuidadoso con su uso y transporte

Un teléfono inteligente es un dispositivo frágil. Este tiene partes especialmente delicadas, como es el caso de la pantalla o la cámara. Por ello lo ideal es que utilices una funda para smartphones específica para el modelo o tamaño de tu dispositivo móvil. Estas fundas protectoras minimizan el impacto de un golpe o caída y, sobre todo, protegen a la delicada pantalla de rayones  y rozaduras con otros elementos como llaves, si los llevas en el bolso, un bolsillo o una mochila.

Cuidar la batería, clave para alargar la vida útil de los teléfonos inteligentes

En el caso de que tu smartphone disponga de batería extraíble recuerda que si deseas retirarla con seguridad debes apagar antes el dispositivo. Lo mismo debes tener en cuenta si empleas baterías externas para recargarlo o powerbanks.

Sea o no extraíble, procura recargarla sin soltarla hasta que la carga esté completa y no lo hagas a trompicones, pues es un elemento delicado que se resiente de ese modo.

 

Grandes ofertas en smartphones en nuestra web

Evita los cambios bruscos de temperatura

No son buenos para casi ningún elemento de los teléfonos inteligentes: la pantalla sufre, la batería se resiente y el objetivo de la cámara puede dañarse. La condensación de pasar de un ambiente muy frío a uno cálido de manera brusca puede llegar a deteriorar internamente tu dispositivo móvil y afectarlo de manera fatal.

Ordenadores y portátiles baratos

Los smartphones requieren de un especial cuidado para prevenir daños y para proteger las prestaciones de sus funciones

Ten cuidado con los objetos metálicos y con los imanes

Ambos pueden estropearlo de forma irreversible. Llaves, monedas, el cierre imantado de algunos bolsos o carteras, son elementos con los que debes tener especial precaución.

Cuida la limpieza de los teléfonos inteligentes

Es importante que periódicamente limpies la pantalla y el objetivo de la cámara de manera apropiada. Sigue las instrucciones del fabricante de tu dispositivo móvil para ello y nunca emplees en esta limpieza objetos o materiales que puedan producir rayones o dejar restos.

Los puertos son uno de los elementos cuya limpieza debe ser periódica pues puede interferir en su correcto funcionamiento y en la adecuada conexión de periféricos como auriculares, entre otros.

No dejes que tu smartphone se caliente

Si durante su uso detectas que está demasiado caliente, es el momento de dejar de usarlo y, si es posible, incluso de apagarlo. No es un dispositivo para estar funcionando a pleno rendimiento todo el día. No está preparado para aguantar horas y horas seguidas de uso exigente, por más que existan gran cantidad de modelos de alto rendimiento.

En verano sé consciente de lo peligroso que es el exceso de calor para él. No lo dejes al sol y procura no dejarlo tampoco en el coche a pleno sol.

Cómo lograr que la batería de los teléfonos inteligentes dure más tiempo

Una de las cuestiones que más preocupan a los usuarios de smartphones es cómo hacer que la batería dure más tiempo. Aunque actualmente las baterías externas o power banks son económicas, ligeras y muy prácticas para recargar tu dispositivo móvil fuera de casa, hacer que la batería dure más tiempo sigue siendo interesante para quienes hacen un uso exigente de sus teléfonos inteligente.

Estos sencillos consejos te ayudarán a no quedarte con la batería vacía antes de que termine el día:

Control manual de las redes para un menor consumo de la batería

Buena parte de los teléfonos inteligentes actuales son capaces de escuchar al mismo tiempo varias redes: 3G, 4G, Bluetooth y Wifi. Por ello es aconsejable desactivar las que no vayas a utilizar en ese momento. La mayor parte de las veces es innecesario tenerlas abiertas. Si no vas a utilizar el bluetooth, estás en una zona sin red 4G o en la que no vas a utilizar la conexión Wifi, desactiva estas. Ya volverás a activarlas cuando lo precises. Es tan sencillo como hacerlo desde la pantalla de tu dispositivo móvil.

Regula la pantalla para que no consuma más batería de la precisa

Si pones el brillo al 100% el consumo de energía de la batería se incrementa. Y no quiere decir que veas mejor las imágenes en la pantalla del dispositivo.

Ordenadores y portátiles baratos

Smartphone Xiaomi Redmi Note 4

Vigila la señal de red de tu teléfono inteligente

En las zonas con poca cobertura, es habitual que este tipo de teléfonos móviles hagan un gran gasto de energía. Estos tratan de obtener una cobertura adecuada. Si estás en una situación así  que se va a prolongar por un tiempo y no vas a hacer uso de tu móvil, lo mejor es que lo pongas en modo avión o incluso que lo apagues temporalmente. De otra manera puede que cuando realmente necesites utilizarlo te encuentres con que tu batería no tiene la carga necesaria para hacerlo.

Haz un uso energéticamente responsable de las aplicaciones

Para ello, en primer lugar, controla las notificaciones de aplicaciones. Hay aplicaciones que envían mensajes nuevos cada poco tiempo. Unas en caso de novedades avisando de actualizaciones. Otras cada vez que has recibido una respuestas en una red social o un mensaje de correo electrónico. En algunos casos es realmente práctico y útil. En otros es molesto y además supone un gran gasto de energía.

Evita que te lleguen avisos que realmente no te interesan desactivando las notificaciones push de las aplicaciones que consideres. Y así estarás dando un paso más para evitar agotar demasiado rápidamente la batería de tu smartphone.

Además es recomendable que elimines de tu dispositivo móvil todas aquellas que realmente no usas o cuyo uso es tan esporádico que te merece más la pena prescindir de ellas que el gasto energético que realizan.

Evita que las aplicaciones se ejecuten en segundo plano si no las estás usando

Es habitual que al utilizar una y cerrarla esta siga ejecutándose en segundo plano. El consumo de energía de estas es importante e innecesario. Por ello debes asegurarte de cerrar completamente aquellas que no vayas a utilizar.

Reduce el tiempo de stand bye de tu teléfono móvil

Este es el tiempo que transcurre entre que dejas de usar tu teléfono inteligente y la luz de su pantalla de apaga. Si utilizas este de forma frecuente puede interesarte reducir ese transcurso de tiempo, pues es una manera sencilla y muy efectiva de reducir el gasto de energía del aparato y lograr que la batería dure más tiempo.

Valora el uso de widgets

Transmiten datos constantemente por lo que «comen» batería de manera brutal. Los del estado del tráfico o la climatología son de los más usados. Son muy prácticos pero debes valorar si realmente te interesa su uso o no te merece la pena su gasto energético.

Ordenadores y portátiles baratos

Existen diferentes métodos que conseguirán ahorrar energia en tu teléfono inteligente

Modo de ahorro de energía, no lo desaproveches

Actualmente casi todos los smartphones disponen de esta funcionalidad. Es absurdo no aprovecharla para reducir el gasto de energía de tu dispositivo móvil. Existen también algunas aplicaciones que te ayudan a ahorrar energía pero no todas son tan interesantes como parecen. Lo verdaderamente interesante es que tú decidas cómo te interesa más reducir el consumo energético de tu teléfono inteligente.

Elimina el modo vibración si no es necesario

Este modo es muy útil en ambientes ruidosos, en reuniones o una biblioteca en el que quieres silenciar el aviso de llamada pero quieres saber cuándo recibes una.  Procura dejarlo solo para esos casos y evítalo en los demás, como las vibraciones por avisos de aplicaciones y redes sociales. Te sorprenderá la mucha energía que consume la vibración.

Cuidado con el GPS

Es una de las funcionalidades que más energía consumen en un teléfono inteligente. Y tampoco es muy agradable saber que la ubicación de uno está controlada en todo momento. Pero eliminarlo es un problema si utilizas aplicaciones que dependen de la geolocalización. El bombardeo de avisos para que la restaures puede ser tremendo. Así que debes valorar si te interesa desinstalarlo y ahorrar un gran cantidad de energía o precisas seguir manteniéndolo en tu smartphone.

Deshabilita los modos gestuales

Son otro de los grandes consumidores de energía de la batería de tu teléfono inteligente. ¿Y haces realmente uso de ello? Si la respuesta es negativa, no te lo pienses más y deshabilítalos. Saldrás ganando.

Artículos relacionados