Actualmente el uso de auriculares para diferentes dispositivos móviles y fijos se ha popularizado. Es complicado encontrar un usuario que no disponga de al menos un tipo de altavoces. Por ello esta breve guía viene a solucionar dudas básicas sobre la forma de graduar el volumen de auriculares y por qué es algo importante de lo que te debes ocupar.
Cómo graduar el volumen de auriculares en diferentes dispositivos
El volumen de auriculares no se gradúa de la misma manera en todo tipo de dispositivos. Cada modelo y dispositivo pueden tener diferentes formas de hacerlo. Los auriculares más avanzados cuentan con un regulador propio de volumen en el mando del mismo aparato. En los más sencillos regular el volumen de los auriculares es algo que se hace simplemente bajando o subiendo el volumen en la fuente o dispositivo al que estos están conectados.
En los ordenadores de Apple graduar el volumen de auriculares es un poquito más complicado y muy necesario porque el sonido tiene un volumen muy diferente si lo escuchas a través de los auriculares o sin ellos. De esta manera debes pulsar sobre el icono del logo de apple (dibujo de la manzana) en la parte superior izquierda de la pantalla de tu dispositivo y en las opciones que te dará clicar sobre Preferencias del sistema.
Nuestros auriculares
Se te abrirá una pantalla en la que debes clicar sobre Sonido (además de ponerlo con palabras incluye el dibujo de un altavoz). Después conectar los auriculares a tu ordenador. En la nueva pantalla pulsa en la pestaña Salida. Ahí comprobarás que en Seleccione un dispositivo para la salida de sonido ha reconocido los auriculares. Así ya podrás escuchar a través de ellos. En la parte inferior de la pantalla verás una barra que permite graduar el volumen de auriculares. Tendrás que moverla hacia la izquierda para bajarlo y hacia la derecha para subirlo, hasta situarlo en el punto que deseas.
Por qué es importante graduar el volumen de auriculares
Por comodidad
Quizá no sea el factor más relevante de por qué es importante graduar el volumen de auriculares. Sin embargo, sí que es el principal motivo por el que lo hacemos la mayor parte de los usuarios. Hay que reconocer que tener que graduar con frecuencia el volumen de auriculares es un incordio en los dispositivos en los que no se puede hacer mediante una pulsación o una ruleta. Por ello es recomendable dejarlos en un punto medio que nos resulte cómodo de utilizar. Un volumen de auriculares muy bajo nos obliga a hacer un esfuerzo importante. En ocasiones nos impide escuchar bien lo que deseamos debido a ruidos y sonidos externos más altos. Por contra, un volumen de auriculares muy alto puede resultar extremadamente molesto para el usuario. El ideal, aquel que te permita escuchar adecuadamente lo que deseas sin impulsarte a apartarlo de los oídos.
Grandes ofertas en auriculares
Por salud
Cuando utilizamos de modo habitual el volumen de auriculares muy alto, este termina generando importantes daños para la salud auditiva. Puede llegar incluso a producir hipoacusia o sordera. Obviamente se trata de casos extremos de daños severos. Pero para evitar estas u otras molestias debes ser consciente de que el volumen de auriculares es muy importante y que este no debe dañar nunca tus oídos.
Los expertos en medicina auditiva estiman que un volumen de auriculares a 90 decibelios es adecuado para un uso saludable. Este no debe sobrepasar los 110 decibelios para no dañar la mielina de las células pilosas del nervio auditivo.
La mayor parte de los auriculares vienen preparados para trabajar en una franja de decibelios no dañina para el usuario. Si el volumen de auriculares que utilizas habitualmente puede superar estos decibelios, la recomendación es tan sencilla y efectiva como no graduarlo nunca a su máximo volumen.
Por una mejor captación de los matices de sonido
Un volumen de auriculares adecuado permite una mejor captación de todos los matices de sonido. También de mayor riqueza y detalles que pasarían desapercibidos en un volumen de auriculares muy bajo.También quedarían opacados en un volumen de auriculares excesivamente elevado.
Esto es especialmente interesante si lo que deseas escuchar es música captando todos los matices de la misma, pero también para gaming. En algunos juegos la riqueza de sonidos es muy importante. A menudo los más sencillos, finos o suaves se pierden cuando se utiliza un volumen de auriculares más alto de lo aconsejable.
Por seguridad y adaptación al medio
Es importante graduar el volumen de auriculares según dónde y en qué circunstancias estés utilizándolos. Por ejemplo, no es lo mismo escuchar una serie en una vivienda silenciosa que estar en plena partida gaming en un evento con público. En el primer caso podrás utilizar un volumen de auriculares bajo con un buen sonido mientras en el segundo necesitarás un mayor volumen para situarte dentro de la acción y que el ruido exterior no te moleste.
También es importante tener en cuenta los problemas de seguridad que puede ocasionar un volumen de auriculares muy alto en la calle, si practicas deporte o caminas por la ciudad, pues puedes no escuchar un claxon de alerta o un aviso de un viandante ante un peligro.
Volumen de auriculares y uso, recomendaciones básicas
Cuando la persona que está a tu lado escucha perfectamente la música de tus auriculares, es que el volumen de auriculares es excesivamente alto. Es una prueba sencilla que te ayudará a determinar un nivel de volumen adecuado.
Acostúmbrate a un volumen de auriculares medio. Cuanto más alto lo pongas estando en un entorno silencioso, más alto necesitarás ponerlo en un entorno ruidoso. Te acostumbrarás a un volumen de auriculares alto y te costará mucho volver a utilizarlo en el punto adecuado. Por ello si crees que deberías escucharlo a menor volumen pero te cuesta acostumbrarte, ve bajándolo progresivamente; baja un punto y utilízalo así varias semanas antes de probar con un punto menos.
No utilices auriculares conduciendo. No es seguro. Puedes disponer de unos auriculares en el coche para el copiloto o para cuestiones como hablar por teléfono estacionado.
Si notas un zumbido molesto en tus oídos con los auriculares puestos, baja su volumen. En caso de que se repita habitualmente la situación o notes un zumbido incluso sin los auriculares puestos, es recomendable que consultes con el médico.
El volumen de auriculares mientras practicas tu deporte favorito
Para la práctica deportiva utiliza unos auriculares específicamente diseñados para ello. Protegerán tus oídos y estarás utilizando un aparato que no se dañará con el sudor o el polvo. Procura poner un volumen de auriculares bajo o medio si los vas a usar en exterior, por ejemplo mientras practicas running o ciclismo, para que puedas escuchar claxons y otras señales auditivas que te ayuden a evitar accidentes.
Cuando utilices auriculares in the ear o de botón, no aprietes en exceso estos dentro del oído. Igualmente debes tener cuidado con ellos al extraerlos y hacerlo girándolos suavemente, no tirando de ellos de golpe hacia afuera. Podrías dañar el oído.
Recuerda que un auricular de buena calidad permite una excelencia de sonido y aislamiento del ruido exterior. Además no tendrá la necesidad de un volumen de auriculares alto. Es decir, unos buenos auriculares te ayudarán a proteger tu salud auditiva al tiempo que te ofrecen una gran calidad de sonido. No necesariamente los mejores auriculares son los más caros. Si es cierto que puede hacer una diferencia de precio que debes valorar si te interesa si tu presupuesto es muy bajo.
La ergonomía y el volumen de auriculares
La ergonomía de los auriculares es muy importante no solo para la comodidad de uso. También para la salud del oído. Un auricular bien diseñado te permitirá un buen aislamiento del sonido exterior. Así te permitirá escuchar tu dispositivo perfectamente con un volumen de auriculares moderado. Es un factor que habitualmente no se tiene en cuenta y que debería valorarse más. La ergonomía también puede influir en la estética del producto final.
Los auriculares de gran tamaño contribuyen a aislar el sonido permitiendo una buena calidad del mismo sin necesidad de graduar un volumen de auriculares alto.
Procura no compartir tus auriculares de botón o in the ear con otras personas. Por higiene. Aunque si no te queda otro remedio puedes utilizar un productos apropiado para limpiarlos y desinfectarlos.
Los auriculares con almohadillas precisan un mantenimiento adecuado. Cuando esta se muestre seca, dura, agrietada, sucia o se desprendan trozos de ella con facilidad deberá ser sustituida. Ademas de proporcionar una peor calidad de sonido que habitualmente el usuario tiende a paliar elevando el volumen de auriculares, puede ocasionar daños en el oído.
Es recomendable encender siempre los auriculares antes de ponérlos en los oídos. Así si ha habido un problema al graduar o alguien lo ha modificado para gastarte una broma subiendo al máximo el volumen, podrás corregirlo antes de que te cause molestias en el oído.
Como puedes comprobar, saber cómo graduar el volumen de auriculares y hacerlo a niveles correctos es muy importante para la salud auditiva y para tu seguridad. Toma las precauciones precisas y disfrutar del mejor sonido con tus auriculares preferidos.
Deja tu comentario