Un navegador de coche es un elemento de uso cotidiano que ha simplificado la vida de todo conductor habitual. Y ya no digamos de los profesionales del volante. Los tiempos de los callejeros más gordos que el libro de Petete. También los planos imposibles de consultar conduciendo, así como el hecho de dar vueltas buscando a alguien que nos pudiera indicar una dirección hace ya años que quedaron atrás.

Comprar un GPS para coche, moto o camión es tan normal para quien conduce uno de estos vehículos como comprar un teléfono móvil. Y, sin embargo, sigue generando dudas. Es normal preguntarse cuál es el mejor navegador GPS coche antes de hacer una compra. Conocer las necesidades propias es fundamental para hacer una buena elección. También lo es saber cuáles son las características en las que debes fijarte para tomar una decisión adecuada de compra.

Navegador de coche VS teléfono móvil con aplicación GPS

Algunas personas utilizan una aplicación GPS con su smartphone o con su iPhone. Es frecuente que los usuarios no profesionales se pregunten si esto es suficiente o por qué merece la pena adquirir un navegador de coche. La verdad es que las ventajas de los navegadores son muy claras y muestran que son aparatos sin competencia en este ámbito.

    • Utilizar un navegador de coche no hace uso de tu tarifa de datos del móvil. En un viaje largo o varios cortos, la diferencia puede ser notable. Actualmente en el mercado hay GPS baratos y buenos cuyo uso lo amortizarás mucho más rápido de lo que se suele imaginar.
    • Un navegador de coche no hace uso de la batería de tu teléfono inteligente. Seguro que más de una vez te has quejado de lo poco que dura la batería de tu smartphone y te has encontrado deseando que tuviera más autonomía para aguantar hasta llegar a casa o buscando dónde engancharla a la powerbank. Al utilizar un navegador de coche independiente estarás logrando que esta te dure más para otras utilidades.
    • Viajar al extranjero hace fundamental utilizar un navegador de coche. Ten en cuenta que las tarifas de tu compañía telefónica no son las mismas que en España y esto puede ocasionarte un gasto importante con el que no habías contado.
  • Otras ventajas destacadas

    • La cobertura es otra aspecto clave para preferir un navegador de coche. Es muy complicado que estos dispositivos se queden sin cobertura. No podemos decir lo mismo de la telefonía móvil. En ciudad quizá no se note mucho pero en zonas rurales sí, y también en áreas de montaña.
    • La seguridad es otro aspecto clave. El aviso GPS radares o el propio mapa de conducción no se alteran en un navegador de coche aunque te lleguen avisos, whatsapps o llamadas al móvil. Pero si utilizas un smartphone para este fin puedes perderte una indicación importante, además de que aumentan las probabilidades de un despiste (que puede ser crítico) durante la conducción.
    • Los mapas del navegador de coche son de toda Europa y pueden consultarse incluso sin conexión. Si por cualquier motivo la conexión al satélite se perdiera, podrías seguir utilizándolos. Es algo que la telefonía móvil no te ofrece por lo que es un aspecto muy importante.

Elegir la mejor opción de navegador de coche requiere que valores las funcionalidades en relación al uso que vayas a darle

Cómo elegir el mejor navegador de coche

Cuando uno decide que necesita comprar un navegador para coche ya sea por primera vez o para sustituir a uno anterior, surgen las dudas sobre qué navegador es el mejor. Es lógico preguntarse por el mejor GPS de coche y no se diferencia mucho de elegir uno para moto o camión.

En las publicaciones sobre automoción es común encontrarse con publicaciones sobre el mejor GPS de coche. Pero las generalidades no te ayudarán a hacer la mejor compra personalizada. Conocer tus necesidades y las funcionalidades en las que debes fijarte, te permitirán hacer la comparativa de navegadores entre los que realmente sean de interés para tu persona. De este modo podrás comprar el mejor GPS coche para ti.

  • Mapas y actualización del navegador de coche

Es un punto clave para hacer una buena elección. Conocer por dónde viajas o tienes pensado viajar y poder recibir actualizaciones de mapas es necesario para que tu navegador no se quede obsoleto.

Marcas de navegadores como Tomtom ofrecen un excelente servicio postventa en este sentido. Apostar por marcas poco conocidas para estos dispositivos puede hacer que en poco tiempo carezcas de mapas actualizados y la función GPS radares.

Valora el ámbito geográfico para el que necesitas cobertura. Modelos de GPS baratos y buenos como los Tomtom Star 42 o Tomtom Go 620 te ofrecen mapas de Europa.

  • Recepción de satélites

Es un aspecto muy importante. Del número de satélites a los que puede conectarse el dispositivo depende la mejor cobertura pues en caso de que uno falle, tendrá otro u otros a los que poder conectarse.

El tiempo de recepción de la señal del satélite desde que se enciende el navegador de coche  también es importante. Si haces sobre todo viajes largos no tendrás problemas pero si haces muchos viajes cortos en un mismo día, el tiempo que puedes perder si es lento en este sentido puede ser importante.

  • Función GPS radares para navegador de coche

Esta suele contratarse aparte aunque algunos GPS la ofrecen de compra por un tiempo determinado o por toda la vida. Por ejemplo, el Tomtom Via 62 la ofrece gratis durante los 3 primeros meses. Es tiempo suficiente para darte servicio y que puedas sopesar si te interesa disponer de él siempre o no es un aspecto relevante para ti. Pero los modelos profesionales como el GPS profesionales como Automóvil Tomtom Go Professional 520 permite actualizaciones mediante WIFI, dispone de Bluetooth y la función GPS de radares de por vida.

  • Puertos y conectividad

Los mapas y aplicaciones en los smartphone son una alternativa al navegador de coche cada vez más utilizada

Un GPS bluetooth es, hoy en día, muy práctico por diferentes aspectos. Especialmente poderlo conectar para utilizar tu teléfono móvil con manos libres si tu vehículo no te ofrece esa funcionalidad

El tipo de puertos es interesante para cuestiones como cargar tu navegador de coche al mechero del vehículo, poder conectarlo a tu ordenador portátil para consultar mapas o rutas y para otras cuestiones.

  • Tamaño y tipo de pantalla

Son dos aspectos muy importantes a la hora de elegir el mejor GPS para coche para ti. Un buen tamaño de pantalla permite una mejor visión de los mapas, incluso de los detalles de estos, sin tener que forzar la vista  y sin suponer una distracción para la conducción. Pero una pantalla demasiado grande puede suponer una molestia a la hora de llevar encima en navegador fuera del vehículo.

Encontrar el punto medio es lo ideal. Este depende sobre todo de las preferencias y necesidades propias de cada usuario. En términos generales se suele recomendar una pantalla 4,3″ como el mínimo para ver los mapas con comodidad en detalle.

Además hay otra cuestión relevante sobre las pantallas que debes valorar al hacer una comparativa de navegadores entre los que más te gustan: el hecho de que sea táctil. Una pantalla de buen tamaño táctil permitirá un uso más sencillo del menú sin estorbar al mapa y una inmediata activación de la opción elegida con tan solo tocarla con el dedo.

  • El anclaje del navegador al vehículo

No siempre se valora y es importante porque es fundamental para el uso del navegador de coche. Comprueba qué tipo de anclaje precisa el navegador que te gusta, si viene incluido o cuál es su coste comprado aparte. O valora si ya dispones de uno y hay un navegador que te interese y sea válido para él.

  • Tarjeta Micro SD

Aunque no es el único modo de introducir las actualizaciones de mapas en el navegador de coche es una de las más prácticas. Si es tu preferida, comprueba si que el navegador que vas a comprar dispone de ranura para tarjeta micro SD.

Si eres de los que realiza itinerarios de larga duración o requieres de una buena localización a la hora de subirte al coche este dispositivo te interesa

  • Autonomía

Aunque es muy común enganchar el navegador al mechero del coche, la autonomía del dispositivo es importante.

  • Tamaño y peso

Muchas veces se pasan por alto estas cuestiones centrados en la funcionalidad del navegador. Pero no hay que olvidar que estas también son importantes para su usabilidad. Si lo llevas contigo en tus viajes cuando no estés conduciendo  tiene que resultarte ligero y práctico.

Consejos generales para comprar un navegador GPS

  • Elige un navegador que sea adecuado para tus necesidades. Tienes que tener en cuenta cuestiones como el tipo de vehículo (coche, moto, autobús o camión). También el tamaño preciso de la pantalla para poder visionarla con comodidad y sin perder de vista la conducción. O bien si precisas que disponga de bluetooth.
  • Valora las funcionalidades que son especialmente relevantes para ti. Por ejemplo, si quieres poder disponer de un planificador de rutas o una elección de rutas inteligentes.
  • Ten en cuenta tu orden de prioridade. También qué aspectos son imprescindibles para ti o qué aspectos no son importantes para ti. A la hora de hacer una comparativa de navegadores entre dos o más que te gustan, tenerlo en cuenta te permitirá elegir con facilidad el más indicado para ti.

Valorar estas cuestiones y tenerlas en cuenta te ayudará a hacer una buena elección del navegador de coche que vas a comprar.

Artículos relacionados