La tecnología del futuro tiene mucho que ver con las aplicaciones y tendencias de la tecnología en la actualidad. Estas nos permiten vislumbrar lo que está por venir en un futuro cercano sobre el que ya se está trabajando. Lo último en tecnología hoy es la base sobre la que llegará un nuevo avance mañana. La transformación que traerán consigo estos avances no será solo a nivel personal o laboral, sino que implicará a toda la sociedad. Y para ello hay que prepararse.
Los mejores precios en Xiaomi
La influencia de la tecnología en la sociedad no es algo nuevo. En distintas épocas, los avances tecnológicos han supuesto cambios en las sociedades. Pero quizá nunca ha habido transformaciones tan drásticas en un espacio de tiempo tan breve como la que está en marcha. Y que se verá con mayor claridad cuando se popularice lo que a día de hoy se denomina la tecnología del futuro.
El internet de las cosas, el 5G, la inteligencia artificial unida a la robótica, son solo algunas de esas tecnologías que se espera transformen el mundo. De qué manera y con qué resultado, aún está por ver. Lo que sí parece claro es que la tecnología en la sociedad puede ser muy positiva si se logra que la tecnología del futuro se ponga al servicio de la sociedad y no a la inversa. Para prepararse para ello ya se está debatiendo sobre la mejor forma de crear ciudades inteligentes. Así como de utilizar mano de obra robótica sin condenar a la mano de obra humana a la precariedad.
El 5G y la tecnología del futuro
El 5G ya es parte de la tecnología en la actualidad aunque dada su implantación y su potencial aún hablemos de ella como tecnología del futuro. Se espera que en 2025 el 15% de las conexiones mundiales sean 5G. De ahí a la conectividad total quedarán pocos pasos. La cantidad de dispositivos que podremos conectar a él y entre sí y su impresionante velocidad son la base de una revolución a distintos niveles que hay que saber afrontar.

Se espera que la tecnología del 5G sea una conexión mundial para 2025
Actualmente a diario muchas personas conectamos el ordenador, el teléfono móvil o la tablet a internet. También los sistemas de domótica, las cámaras de videovigilancia privadas y públicas. Y vehículos, cepillos de dientes, dispositivos de electrohogar y muchos más en unos años estarán conectados a internet. Y lo estarán en redes más o menos extensas facilitando la vida de diferentes modos.
-
Principales valores añadidos
Es importante saber que el 5G permitirá una velocidad unas 100 veces superior a la de las conexiones actuales. Esto permitirá que con su implantación y desarrollo permita crear ciudades inteligentes, sociedades más justas y economías más sólidas. Está en mano de todos decidir cómo utilizar lo último en tecnología en positivo y para beneficio de todos.
Gracias a la unión del 5G con otras tecnologías como la robótica o la inteligencia artificial la sociedad en su conjunto podrá disfrutar de grandes avances. ¿Por ejemplo? Ciudades con menor delincuencia y mejor calidad del aire. Y tráfico controlado y mayor seguridad vial, por ejemplo. O cirujanos que operan en remoto y salvan vidas en la distancia.
Pero también a nivel individual, donde la casa inteligente te permitirá manejar desde un solo dispositivo. Y en la distancia lo mismo un aspirador inteligente que un robot de limpieza o los calefactores de tu hogar, por ejemplo.
La influencia de la tecnología del futuro en el ámbito laboral
-
La tecnología en la sociedad
Uno de los grandes miedos que algunas personas tienen sobre el avance de la tecnología en la actualidad y de cara al futuro es cómo influirá esta en los distintos ámbitos laborales y en la economía global. Y de qué modo transformará esto la sociedad. Algunos tienen una visión apocalíptica del tema e imaginan un mundo de humanos hambrientos mientras robots y máquinas dotadas de IA hacen su trabajo. Otros lo ven como una oportunidad única en la historia para mejorar la vida de las personas logrando sociedades más justas y con mayor bienestar y calidad de vida.

La inteligencia artificial es una de las tecnologías más avanzadas en la actualidad
En el pasado ya la tecnología transformó el trabajo en oficinas y fábricas. Escribir hoy un texto en un teclado de ordenador y obtener muchas copias con una impresora es algo habitual. Y enviar emails instantáneos que otra persona puede recibir en cualquier lugar del mundo con acceso a internet solo con un smartphone o iPhone es cotidiano. Pero era algo impensable en los tiempos de la máquina de escribir, el papel de calco y las misivas por correo.
Pero el cambio tan drástico que se espera en el futuro solo parece comparable al de la revolución industrial. O incluso ser muy superior a él. De cómo se afronte dependerá el devenir de la economía global pero, sobre todo, el devenir de la sociedad.
-
Revolución y reconversión
Voces autorizadas ya solicitan que los robots paguen un impuesto similar a los que paga un trabajador. Y que estos repercutan en rentas universales para los humanos, a fin de que esto no suponga la riqueza de unos pocos a costa de una sociedad global empobrecida y sin visos de poder mejorar su situación.
De todos modos aunque es cierto que la tecnología del futuro destruirá muchos empleos, también es cierto que creará otros nuevos. Sencillamente estos serán diferentes. Menos mecánicos y más creativos. Y también abrirá nuevas oportunidades de negocio en distintos ámbitos.
Ese es el gran reto de la tecnología del futuro. Que la tecnología en la sociedad tenga una influencia transformadora en positivo. Mayor bienestar y calidad de vida, menos incertidumbre laboral y personal, ambientes más saludables.
-
Algunas tecnologías que cambiarán el mundo en un futuro cercano
- Tecnología biométrica. Esta permite la identificación basada en el reconocimiento de una característica física única e intransferible de cada persona. Ya se utiliza en el reconocimiento facial para desbloquear algunos teléfonos móviles. Pero también se puede basar en la huella digital, el iris o el reconocimiento del patrón venoso del dedo. La implantación de esta tecnología en la banca permitirá pagos seguros sin tarjeta y sin dinero en efectivo. También mejorará la seguridad en aduanas. Y permitirá realizar trámites oficiales en remoto desde un PC o dispositivo móvil con total seguridad, entre otros avances.
- Blockchain. Aunque es una tecnología actual se habla de ella porque con su mejor desarrollo e implantación será una tecnología transformadora. Sus posibilidades son diversas y relevantes en ámbitos como la seguridad cibernética. Un sistema financiero más seguro o para el voto por internet seguro y privado, entre otros ámbitos.
-
AI, IoT, Biotecnología
- Inteligencia artificial. Sus posibilidades son inmensas en ámbitos tan dispares como la salud, la seguridad ciudadana o la industria, entre muchos otros. En buena medida su implementación va unida a la robótica. Puede que suene a película de ciencia ficción, pero es una de las tecnologías más desarrolladas en la actualidad, aunque su implementación aún sea ínfima respecto a lo que será en unos años.
- Internet de las cosas. Las redes domésticas de aparatos conectados a internet serán una realidad en breve. Sus aplicaciones prácticas y para la confortabilidad del hogar y la calidad de vida de quienes lo habitan son diversas y relevantes. La tecnología en la actualidad ya dispone de dispositivos domóticos para la seguridad y para la sostenibilidad accesibles por poco dinero. Entre ellos, las cámaras de videovigilancia en red o los enchufes inteligentes.
- Biotecnología. Sus aplicaciones prácticas van desde mejorar la producción sostenible de alimentos a la creación de tejidos inteligentes, entre otras. Es un tema que daría para hablar muy extensamente.
-
Pantallas led y hologramas
Las pantallas led se han convertido en un estupendo medio de comunicación entre empresas y personas ya que utilizan elementos distintos a los tradicionales para atraer la atención de las personas y así impactar de manera diferente y positiva en sus emociones tales como el movimiento, los colores y el dinamismo.
Así mismo los hologramas están más cerca de lo que pensamos de sustituir a las videollamadas y ya hay empresas que venden esta nueva tecnología.
La tecnología en la actualidad y en el futuro para la creación de smart cities
La ciudad inteligente no es una utopía inalcanzable sino algo sobre lo que empezar a trabajar ya para disfrutar en el futuro. Grandes y medianas urbes ya están implementando acciones que con el desarrollo de la tecnología del futuro. Y que harán de ellas espacios más justos, saludables y habitables.

Con la transformación de las ciudades daremos lugar a espacios saludables y habitables
Con los avances tecnológicos, buena voluntad, el apoyo de mentes creativas y objetivos claros sobre lo que es una ciudad inteligente al servicio de los ciudadanos, irá teniendo lugar la transformación de las ciudades.
Y no solo en grandes cuestiones como un menor gasto energético o una ciudad con menor delincuencia. También en el cuidado de las personas para su bienestar y su salud. Reducción de los peligros para personas con movilidad reducida, ancianos mejor atendidos y menos solos gracias a la robótica, la red 5G y la inteligencia artificial, aire más limpio para reducir las enfermedades derivadas de la contaminación, serán algunos de estos cambios.
La tecnología actual ya está empezando a crear ciudades inteligentes más habitables. Y está sentando las bases para que la aplicación e implantación sea más rápida y llegue a más personas. Algo que tendrá un efecto transformador aparentemente utópico pero real.
La tecnología del futuro traerá consigo cambios transformadores. Por ello es interesante prepararse para ellos desde ya. No todos los cambios dependen de gobiernos y grandes compañías. La creatividad, los usos cotidianos y la toma de decisiones personales pueden facilitar la transformación positiva de las sociedades.
Interesante
Hola,Soy un estudiante de colegio que está escribiendo un informe sobre tecnologías del futuro y necesito preguntar a expertos sobre el tema del que tengo que escribir. Mis preguntas son las siguientes:
¿Habrá tecnologías para dar a los humanos súper habilidades?
¿Qué tipo de transporte habrá en el futuro? ¿Cómo funcionarán?
¿Habrá tecnologías para mejorar nuestro conocimiento?
¿Habrá tecnologías para mejorar nuestra felicidad?
¿Cómo influenciará la I.A. en nuestra vida diaria?
¿Cómo cambiarán los conflictos armados con la tecnología?
[…] https://www.quonty.com/blog/tecnologia-del-futuro/?fbclid=IwAR2r6qmcDumgpxyQrY5bKIDrpqunnc_hC158zyJE… […]