Limpiar un portátil no es simplemente una cuestión de higiene. Saber cómo limpiar un portátil  y hacerlo correctamente de forma periódica te ayudará alargar su vida útil. Si creía que montar un PC es una tarea compleja, el limpiar un portátil es una tarea igual de difícil. Es un proceso tanto de limpieza como de mantenimiento que te permitirá disponer de tu aparato trabajando en buenas condiciones por más tiempo.

Cómo limpiar un portátil; la importancia de unos ventiladores limpios

Los ventiladores son un punto crítico de tu ordenador portátil. Cuando están sucios funcionan mal, empiezan a hacer un ruido molesto más alto de lo habitual y no hacen correctamente su trabajo. Este no es otro que evitar que el PC se sobrecaliente y deje de funcionar. Esto es especialmente preocupante en verano pero que realmente puede ocurrir en cualquier época del año. La limpieza de los portátiles SSD o portátiles MSI es fundamental para garantizar su rendimiento óptimo. Cabe destacar que la limpieza de un portátil se difiere a la de un ordenador PC o el teclado y ratón gaming.

El ventilador del portátil suele llenarse de polvo y partículas en suspensión. Si no se limpian debidamente terminan por asentarse entre las aspas del mismo y sobre ellas, a pesar de la rejilla de ventilación, formando pelusas que impiden su correcto funcionamiento.

Hay quien asegura que con soplar sobre la rejilla es suficiente, pero seamos serios: el polvo acumulado no saldrá de esa manera. Al menos no si hablamos de soplar con el aire de nuestros pulmones. Otra cosa es utilizar un elemento de soplado como un bote de aire comprimido especialmente diseñado para la limpieza de este tipo de dispositivos. Es una solución muy práctica y muy barata. Debes aplicarlo sobre la rejilla de entrada con su cánula y pulsar para que el golpe de aire saque la suciedad. Si realizas periódicamente esta labor, no dejarás que se vaya acumulando y te acostumbrarás a hacerlo como un hábito de mantenimiento más.

Modo de uso del aspirador

Si te preguntas cómo limpiar un portátil con aspirador, la respuesta es sencilla: de igual modo que con el aire comprimido pero aplicando la aspiración de aire en la rejilla de salida de aire. En todo caso no es recomendable realizar este procedimiento con un aspirador potente que podría dañar el portátil. Una buena opción es un aspirador regulable o uno de los que se venden específicamente para la limpieza de ordenadores y dispositivos electrónicos, que se acoplan al mismo a través de un puerto USB y funcionan a una potencia adecuada para ellos.

Ordenadores y portátiles baratos

¿Cada cuánto tiempo debes hacerlo?

La respuesta depende del uso que des a tu dispositivo y el ambiente en el que lo utilices habitualmente. En una casa con animales domésticos como perros o gatos, y si lo usas en la calle en una zona de mucha circulación o de polvo y tierra, hazlo una vez cada dos semanas. También en ambientes laborales con muchas partículas de polvo u otras sustancias en el aire, una vez por semana. En ambientes domésticos o laborales limpios, una vez al mes será más que suficiente.

El problema viene cuando durante mucho tiempo no se ha realizado una limpieza de mantenimiento. Así los ventiladores acumulan ingente cantidad de porquería y suciedad. En esas circunstancias y para salvar el ordenador, no queda otra que tomar medidas drástica que pasan por abrir el dispositivo y limpiar el portátil por dentro.

Herramientas adecuadas

Saber cómo limpiar un portátil por dentro es fundamental para hacerlo de forma correcta y sin dañar el PC.  No es sencillo en todos los portátiles y requiere de cierta habilidad manual. Para ello necesitarás también un kit de herramientas de reparación. Este suele ser muy barato (y más aún si lo comparas con tener que comprar un portátil nuevo por haber sobrecalentado el tuyo).  Lo más complicado es abrir el ordenador;  en algunos modelos tiene cierta complicación, aunque en otro es solo cuestión de desatornillar unos pequeños tornillos de unión.

Hay que procurar hacer esto en un lugar limpio y sin corrientes de aire, en una mesa espaciosa. Por supuesto, con el ordenador apagado y si dispone de batería extraible con ella quitada. Una vez abierto y desconectado el cable de ventilación, lo ideal es extraer el ventilador para limpiar cómodamente y que la suciedad que salga de él no vaya a parar a otros componentes del portátil. Hazlo con cuidado porque las aspas son delicadas. Después solo tendrás que volver a poner cada cosa en su lugar y cerrar el aparato.

Como puedes imaginar, es mucho más sencillo plantearte un calendario periódico de mantenimiento que te llevará un par de minutos cada vez, que encontrarte pensando cómo limpiar un portátil por dentro para evitar que se sobrecaliente y quede inservible.

Cómo limpiar un portátil y dejar la pantalla como nueva

Para facilitar el uso del ordenador portátil, la pantalla debe estar limpia. Pero no se puede utilizar cualquier tipo de utensilio, material ni detergente. Además de con la suciedad acabarás con el dispositivo. A la hora de plantearte cómo limpiar un portátil, debes tener claro qué productos puedes o no utilizar. Evita a toda costa usar agua o detergentes y ni se te ocurra tratar de limpiar la pantalla con un papel o podrías rallarla. La manera más sencilla y fiable es con un paño de microfibra. Una solución muy económica y al alcance de cualquiera, que proporciona un excelente resultado.

Para limpiar la pantalla pasa el paño de microfibra sobre la misma sin ejercer mucha presión sobre ella. Recuerda que estás tratando con un dispositivo delicado. Hazlo mediante movimientos circulares suaves si está muy sucia o unidireccionales si es una limpieza de mantenimiento sencilla. Es importante no frotar la pantalla  para no dañarla y mucho más evitar retirar alguna partícula con la uña.

Ordenadores y portátiles baratos

Cómo limpiar un portátil en la zona exterior

El exterior de un ordenador portátil suele ensuciarse sobre todo cuando este se transporta y se utiliza en distintos ambientes. En ocasiones se mancha de grasa, tiene marcas de dedos y es importante limpiarlo adecuadamente por higiene y para evitar que esta suciedad pase a zonas más delicadas del dispositivo.

Cuando te preguntes cómo limpiar un portátil por fuera no te compliques la vida. En estos casos simplificar siempre es bueno. Unas toallitas húmedas especiales son perfectas para hacerlo y, en su defecto, puedes usar unas toallitas húmedas de las que se utilizan para la higiene del bebé.  Pero utiliza siempre toallitas de calidad que no dejen marcas jabonosas. Con mucho cuidado ve limpiando la tapa del portátil sin tocar las rejillas de ventilación.

Puedes utilizar este mismo tipo de toallitas para limpiar el marco interior de la pantalla, siempre sin tocar esta. E incluso la parte inferior del teclado sobre la que se apoyan las manos. Puedes dejarlo secar al aire o hacerlo con un paño de microfibra siempre que no sea el mismo que utilices para la pantalla del portátil. Una buena idea es que estos sean de dos colores diferentes y así no te equivocarás.

Cómo limpiar un portátil y dejar el teclado perfecto

Al plantearte cómo limpiar un portátil debes prestar especial atención al teclado ordenador. Esta suele ser una de las zonas que necesitan mayor atención. Es fácil que las teclas se manchen de grasa o del propio uso. Pero también y según el diseño del dispositivo, pueden colarse pequeñas partículas de polvo y otros elementos entre las teclas hacia el interior del aparato. Cuidado con el pelo de animales domésticos, si picoteas usando el ordenador (migas, grasa o, la más peligrosa aún, sal) o si utilizas este en ambientes polvorientos o al aire libre.  Pueden afectar al normal funcionamiento del portátil.

En primer lugar debes apagar el portátil y retirar pendrives u otros dispositivos que puedan molestarte o se puedan deteriorar durante la limpieza. En casos extremos puedes verte obligado a retirar las teclas para su limpieza. Lo ideal es no llegar a ese punto e ir limpiando periódicamente para que nunca se acumule demasiada suciedad en el mismo. Tendrías entonces que lavarlas una a una utilizando un detergente suave diluido en agua. Y después dejarlas secar al aire dentro de casa sin que las de directamente el sol.

Ordenadores y portátiles baratos

Limpieza rutinaria

Pero lo ideal para evitar llegar a ese punto es realizar una limpieza periódica de mantenimiento. Limpiar el teclado de un portátil es sencillo en ese caso.Puedes utilizar un aspirador específico para este fin, de baja potencia y pequeño tamaño, muy manejable. O un bote de aire comprimido para limpieza para las ranuras entre teclas. En ambos casos es un procedimiento muy sencillo, barato, rápido y efectivo.

Después puedes proceder a limpiar las teclas por fuera de manera superficial pero eficaz. Un pincel de silicona o un paño seco de microfibra son perfectos para retirar el polvo y las partículas diarias. Un movimiento de unos segundos tras apagarlo cada día que te evitará tareas de limpieza profunda más complicadas. Si están sucias de grasa lo ideal es usar unas toallitas para dispositivos electrónicos, que son la forma de limpiar un portátil sin dañar el aparato. Si dispones de un ordenador PC, es necesario limpiar con sumo cuidado las torres para ordenador.

Saber cómo limpiar un portátil es algo sencillo y muy necesario para alargar la vida útil del aparato. Procurar no dejarlo para casos de extrema necesidad y adquirir el hábito de realizar micro tareas de limpieza de mantenimiento periódicas es el mejor modo de cuidarlo empleando poco tiempo y recursos baratos y accesibles.

Si estás interesado en comprar un portátil apple barato o un portátil con ssd consulta nuestra tienda online de informática.

Artículos relacionados