¿Ya conoces los Wearables? La nueva tecnología vestible ha llegado con fuerza para quedarse, y al igual que sucedió con los Smartphones hace unos años, cada vez cobran más importancia.
Uno de los Wearables más extendidos por ahora son las pulseras de actividad o pulseras cuantificadoras; estos pequeños aparatitos han venido a hacer la vida más fácil tanto a los que ya son aficionados del fitness, como a los que quieran iniciarse, y también a los que quieren evitar un estilo de vida sedentario.
Ponerse en forma y combatir el estilo de vida sedentario ha dejado de ser aburrido, quédate con nosotros para conocer más en profundidad las pulseras cuantificadoras y su utilidad ¡Comencemos!
¿Qué son las pulseras de actividad?
Las pulseras de actividad, pulseras cuantificadoras, o bandas smartfit, son Wearables en forma de pulsera, fabricadas en su mayoría en plástico suave o similares, y que incorporan un microprocesador y un acelerómetro de tres ejes que permite que midan la distancia y la velocidad a la que se mueve el usuario que la lleva puesta, con objetivo de medir su nivel de actividad. No se deben de confundir con los Apple Watch o los relojes inteligentes, ya que dichos elementos tienen una finalidad y funciones diferentes a las de una pulsera de actividad.
En definitiva pueden calcular la distancia que se mueve diariamente la persona que lleva la pulsera, y de esta manera pueden dar una información bastante precisa del nivel de actividad del propietario, la medición no es exacta al 100% pero es una muy buena aproximación.
Las pulseras de actividad van sincronizadas mediante una App a un Smartphone o tablet, en el cual el usuario introduce distintos datos como el peso, la edad, la altura, y a veces el índice de masa corporal, de esta manera las mediciones de la pulsera son recibidas y utilizadas por la aplicación para calcular los pasos que va dando el usuario y ofrecerle diferentes datos útiles.
Hay muchas que pueden usarse sin la aplicación del móvil, pero entonces la medición que ofrecen es menos precisa, y las aplicaciones no sólo ofrecen datos de la actividad física, sino que dependiendo de la pulsera y de sus prestaciones también pueden servir para controlar la alimentación, las calorías consumidas, consultar los ciclos de sueño, y monitorizar el ritmo cardiaco. Los datos pueden ser posteriormente exportados y poder visualizarlos en tu Smartphone o en tu portátil MSI o portátil SSD, para visualizarlos de una manera más clara.
Algunas además ofrecen también consejos de alimentación, retos para andar, recordatorios por inactividad, alarmas silenciosas y toda una gama de complementos para incentivar al usuario a mejorar sus niveles de actividad.
¿Son útiles las pulseras cuantificadoras?
La respuesta es: Depende.
Las pulseras de actividad se convierten en un entrenador personal de bolsillo, y cada vez las aplicaciones son más complejas y ofrecen una guía más completa para mejorar la salud y el tono muscular, pudiendo elegir en muchos casos para qué tipo de programa quieres que te ayude: Perder peso, mantener peso, ganar tono muscular etc.
Estos monitores no son una varita mágica que por el mero hecho de ponérselos sustituyan ir a un gimnasio, su utilidad depende de la determinación del propietario para cambiar su ritmo de vida; la pulsera es una ayuda para conseguirlo.
Los mejores precios en pulseras de actividad
Es frecuente que muchas personas no sean conscientes de lo nocivos que son sus niveles de vida sedentarios o su alimentación, y este tipo de complementos ayudan a llevar un control y a ser mucho más conscientes de la propia salud y cómo mejorarla.
En definitiva, una pulsera cuantificadora te ayuda y motiva a mejorar tu estilo de vida y mantenerlo activo; si la abandonas en un cajón no te será útil, y esto depende de ti.
¿Qué hacen las pulseras de actividad?
Hay pulseras de actividad o cuantificadoras de todos los bolsillos, aparte de las funciones más generales, hay algunas que también tienen funciones como avisos de llamadas y mensajes, programación de ejercicios, control de la respiración, e incluso puedes recibir llamadas, lo que suelen tener más o menos todas lo puedes encontrar en la lista que tienes a continuación:
1. Contar pasos
La función más popular de las pulseras de actividad es medir los pasos que su propietario va dando a lo largo del día, de esta manera hay un objetivo de pasos diarios establecido para llevar un estilo de vida saludable, y se puede ir consultando durante el día e ir haciendo pequeños progresos.
La opción más difundida es que hay que dar 10.000 pasos al día, cosa que sería muy difícil de calcular sin uno de estos dispositivos, aunque también se puede establecer un objetivo personalizado en función del nivel de actividad inicial del usuario, que permita ir superándose día a día.
2. Distancia recorrida
La distancia recorrida cada día es también otra de las mediciones que ofrecen estas pulseras, y que junto con los pasos diarios, son un indicador de cuánto se mueve la persona que la lleva puesta.
De esta manera estos dispositivos permiten calcular la distancia recorrida y fijar objetivos de distancia a recorrer para pasear por ejemplo, siendo una gran ayuda para mantener un estilo de vida activo.
3. Alertas de inactividad
La mayoría de las pulseras de actividad ofrecen la posibilidad de avisar a su propietario cuando lleva mucho tiempo sin moverse, para por ejemplo salir a dar un pequeño paseo o estirar las piernas cada hora, y poder así sumar pasos durante todo el día para llegar a la meta final.
Ya no sólo por los pasos, permanecer mucho tiempo sentado es perjudicial para la salud, y las alertas por inactividad ayudan a combatirlo. Esta opción es ideal si le dedicas demasiadas horas a tus juegos PS4 o a tu ordenador gaming, ayudándote a hacer deporte con constancia.
4. Medidor de frecuencia cardiaca
Otra función muy útil de las pulseras cuantificadoras es que cuenten con un pulsómetro incorporado, así que están monitorizando el ritmo cardiaco 24 horas al día.
Esto es especialmente útil para ejercicios de cardio, y algunas incluso analizan estos datos para alertar de posibles enfermedades del corazón y del nivel cardiovascular del propietario.
¿Prefieres un smartwatch?
5. Ciclos de sueño
Al llevar puesta una pulsera cuantificadora de noche, esta mide mediante la frecuencia cardiaca y los movimientos durante el sueño, gracias a esto puede interpretarlos y analizar la calidad del sueño del usuario y las horas que duerme.
Conocer los ciclos de sueño ayuda a tener hábitos de vida más saludables, saber si hay que dormir menos o dormir más, y si el sueño se interrumpe con frecuencia o se duerme profundamente.
6. Alarma silenciosa
Las alarmas silenciosas que incorporan algunas pulseras de actividad, sirven de despertador silencioso que ayuda a regular los ciclos de sueño, y resultan mucho menos molestos que un despertador con sonido tradicional, que además pueden ser perjudiciales para la salud.
Despertarse todos los días a la misma hora ayuda a llevar un estilo de vida más sano, y no sólo eso, sino que además es muy útil para no despertar a la pareja si se duerme acompañado por ejemplo.
En resumen
Las pulseras cuantificadoras o pulseras de actividad ponen la tecnología al servicio de la salud, puesto que son una gran herramienta para conseguir llevar un estilo de vida saludable casi sin darte cuenta.
Ofrecen una gama de prestaciones muy amplia que motivan al usuario y le sirven para marcarse objetivos para mantener o mejorar sus niveles de actividad, y te ayudan con funciones como:
- Contar pasos
- Distancia recorrida
- Alertas de inactividad
- Medidor de frecuencia cardiaca
- Medir los ciclos de sueño
- Alarma silenciosa
¿Tienes ya tu pulsera de actividad?
¡Recuerda suscribirte a nuestro Blog para recibir cada semana todos los trucos, guías y la información imprescindible que necesitas sobre el mundo de la tecnología!
¡Si estás interesado en otros dispositivos tecnológicos, en nuestra tienda online de informática tenemos torres gaming, diversas clases de discos duros internos, teclado y ratón gaming y mucho más!