El procesador es uno de los componentes más importantes de un ordenador. Es habitual equipararlo con el cerebro del mismo para mostrar su relevancia y la importancia de elegir el adecuado para las necesidades de cada usuario. Cuando se trata de comprar un ordenador portátil gaming o de montar el tuyo propio componente a componente, es necesario tener las cosas claras. Conocer los mejores procesadores gaming, tus necesidades y tu presupuesto, te ayudará a hacer la mejor elección para tu PC gaming.
Procesador PC para gaming, ¿qué es mejor AMD o Intel?
Esta es la eterna duda cuando uno se pregunta por los mejores procesadores gaming para su equipo. Durante años los dos competidores mostraron excelentes modelos. Posteriormente parece que AMD se durmió durante algún tiempo dejando que el último procesador Intel que aparecía en el mercado le comiese la tostada una y otra vez, y ahora ha regresado con fuerza para mostrar que está a la altura.
Actualmente un procesador gamer ADM o Intel son igual de buenas elección para montar tu PC gaming. Solo tienes que valorar cuál es el más interesante para ti y para tu equipo. Pero hablando en general no puede decirse con rotundidad que haya uno claramente mejor que el otro.
Mejores procesadores gaming, ¿cómo elegir el adecuado?
-
El presupuesto, lo primero que debes valorar
Está claro que en este mundo no se puede hablar de mejores procesadores gaming sin atender al presupuesto particular de cada uno. Y no solo en esto, sino en realidad en casi todos los aspectos. Sería muy sencillo acceder a una tienda y comprar siempre el modelo más caro de cada componente para el ordenador. Pero la realidad es que por regla general la mayoría debemos marcarnos un presupuesto y adaptarnos a él.
Si es tu caso, la pregunta que debes hacerte una vez hayas determinado tu presupuesto es clara. ¿Cuáles son los mejores procesadores gaming a mi alcance? Puedes optar por los de gama baja, media o alta. Debes tomar en cuenta algunas cuestiones para determinar cuál es el más adecuado para ti dentro de esa gama y presupuesto.
Los mejores precios en procesadores
No te agobies si te has decidido a montar tu propia torre de ordenador o tu portátil gaming y dispones de poco dinero para hacerlo. Incluso con un procesador intel core i3 puedes jugar con buenos resultados a juegos no muy exigentes. Lo que no puedes pretender es comprar un procesador PC barato y que te de el mismo resultado que uno de alta gama. Sencillamente eso no es posible.
-
AMD o Intel, características de sus principales activos
Como ya hemos mencionado unas líneas atrás, actualmente ambos fabricantes pueden competir con los mejores procesadores para gaming de cada uno de ellos, y quedar muy parejos. Así que no te queda otra que ser tú mismo quien sopese sus posibilidades antes de tomar una decisión al respecto.
-
Tipos de shocket y arquitecturas
Sin duda alguna con cuestiones que debes valorar cuando te planteas cuáles son los mejores procesadores gaming para fabricar tu propio ordenador para gaming. Sería muy largo mencionar aquí todos los tipos actuales de cada tipo de procesador. Lo ideal es que primero valores qué tipo elegirás y luego sopeses por cuál en concreto te decides teniendo en cuenta estas dos cuestiones.
-
TDP o consumo energético, otro punto a valorar
El TDP de un procesador de ordenador hace referencia al consumo energético del mismo. Este dato indica la capacidad o potencia máxima que es capaz de disipar la CPU. No es un dato menor.
Debes tener en cuenta que un procesador potente tendrá un gran consumo y eso puede calentar demasiado tu ordenador. Cuanto más potente sea tu procesador más debe serlo el disipador que utilices. Esto es si quieres que tu equipo informático tenga un buen rendimiento y una larga vida útil. ¿De qué te sirve un buen procesador si luego tienes que parar el juego para que no se sobrecaliente tu ordenador? ¿O de qué sirve ahorrar unos euros en él si vas a tener que emplearlos en una refrigeración adecuada en la caja PC?
Ten en cuenta esta cuestión al hacer tu elección y equilibrar tu presupuesto.
-
La memoria caché, un punto de gran importancia
Es importante que valores la memoria caché del procesador que vas a comprar. Actualmente se considera que entre 4MB y 8MB de caché es perfecta. Aunque a veces es una cuestión a la que no se presta la atención debida, es importante cuando se trata de elegir entre los mejores procesadores gaming del mercado.
-
Frecuencia y núcleos del procesador
La frecuencia señala la velocidad a la que trabaja el procesador. Se mide en Gigaherzios (Ghz). Podríamos decir que de los núcleos depende el reparto del trabajo en la CPU. En teoría cuantos más núcleos, mejor. Pero en la práctica la realidad es que un gran número de núcleos no es necesario cuando la mayoría no se van a activar jamás. No dejes que se te vaya la cabeza en este aspecto. Con ello estarás pagando por funcionalidades que jamás vas a utilizar para un uso gaming.
-
Overlock del procesador
En algunos lugares lo encontrarás como OC. En este sentido los procesadores Ryzen de AMD ofrecen excelentes prestaciones porque ya vienen con el multiplicador desbloqueado.

El presupuesto puede declinar la balanza a la hora de tomar la decisión de compra
Mejores procesadores gaming de gama media y alta, ¿con cuál quedarte?
Para que te resulte más sencillo elegir el adecuado para ti entre los mejores procesadores gaming, vamos a darte unos datos que te sirvan como pistas y que pueden ayudarte a tomar la decisión de qué procesador para gaming comprar.
No vamos a entrar a valorar todo tipo de procesadores PC, pero si los más habituales, populares. En definitiva, los que son más adecuados en la gama media y alta para un gamer exigente y con un presupuesto medio o para un presupuesto alto.
-
Intel i5
El procesador i5 da buenos resultados. Si no dispones de un presupuesto holgado, puede ser el perfecto para tu ordenador. Podemos decir sin temor a equivocarnos que está al frente de los mejores procesadores gaming de gama media en cuanto a coste y a exigencia.
Este tiene hasta 4 núcleos/ 4 hilos. Puedes comprobar todas sus características en detalle para conocerlo mejor. Es un procesador PC potente y consume poca energía, lo que es muy interesante porque deja una buena cantidad para la tarjeta gráfica.
-
AMD Ryzen 5
Podemos decir que es el procesador AMD Ryzen 5 es similar al i5 de Intel. Es un buen procesador de gama media, adecuado para gaming. Y por supuesto, para navegar por internet, ver series y películas y hacer trabajo ofimático. En lo que nos ocupa, que es su rendimiento para gaming, estamos ante un procesador de exigencia media que ofrece muy buenos resultados para este tipo de uso.
Una de sus grandes ventajas respecto a su competidor es el precio. No solo el procesador es considerablemente más barato, sino que este admite placas base B350 que son sensiblemente más económicas que las opciones que admite el i5.
En el caso de que dispongas de un presupuesto ajustado, tenlo muy en cuenta. Con la diferencia entre ambas puedes equilibrar la partida de coste asignado para cada partida, eligiendo una buena tarjeta gráfica y el monitor de ordenador que deseas. O puede ayudarte a completar tu equipo y no tener que renunciar al tipo de teclado gaming y auriculares gaming que querías cambiar y no sabías si podrías.

Los gamers más exigentes siempre exigen un procesador PC de gran potencia y funcionalidad
-
Procesadores Intel i7
Toda la gama de los procesadores intel i7 son excelentes para gaming y muy versátiles. A día de hoy siguen siendo los más demandados para este fin cuando uno se pregunta por los mejores procesadores gaming para su equipo informático. Además son excelentes para otros usos. Pueden utilizarse para ordenadores de oficina o para trabajos de diseño aficionados. También para un nivel de exigencia medio/alto así como para el procesamiento de imágenes avanzado.
Existen varias versiones de procesadores i7, algunas incluso poseen 10 núcleos y 8 hilos, aunque seguramente con menos te resulte más que suficiente para tu ordenador gaming. Probablemente con 4 núcleos y 8 hilos tengas todo lo que necesitas sobradamente para tus horas de juego.
-
AMD Ryzen 7
Ofrecen un rendimiento muy potente y son perfectos para jugadores con un alto nivel de exigencia. Es verdad que su precio es ligeramente más elevado que los procesadores intel i7. Sin embargo, estamos hablando de un procesador PC de gran potencia y funcionalidad. Son tan válidos para gamers exigentes como para profesionales del diseño con un elevado nivel de exigencia.
Puedes encontrar procesadores Ryzen 7 de hasta 8 núcleos, si decides que es lo ideal para tu ordenador gaming.
Existen procesadores PC de mayor nivel, pero realmente no vas a aprovechar para gaming esa demasía de potencia. Vas a pagar mucho más sin notar ninguna diferencia. Procesadores como el i9 de Intel o el Threadripper de AMD de 16 núcleos solo son interesantes para ti si buscas un ordenador profesional para diseño avanzado y extremadamente exigente, que también podrás usar para gaming.
Ahora está en tu mano tomar la decisión. Valora tus necesidades y requerimientos así como las características de los mejores procesadores gaming.
Deja tu comentario